Generales: Estudian el impacto del jabalí en la región
28/04/2024 | 17 visitas
Imagen Noticia
El jabalí, una especie introducida, que no deja de crecer en población por no tener un depredador directo y por eso se convierte en plaga, se convierte todos los años en motivo de debate entre cazadores, productores, ambientalistas y administradores del Estado acerca de cómo manejar el tema. Este especialista en cuestiones ambientales, preparando su doctorado para el CONICET, propone entre otras cosas la participación de los sectores, pero ordenado a través de una encuesta.
"El jabalí no tiene un predador natural y eso hace que su presencia es más nociva para la flora y fauna nativa y finalmente un problema para el sector productor, pero la acción debe estar enmarcada en un círculo positivo", expresó el joven investigador en Nuestra FM.

"Ya colocamos cámaras para tener una idea de cuántos jabalíes tenemos por zona, además de hacer estudios y consultas para saber cómo impacta en la producción y ahora lo más interesante es realizar encuestas para conocer lo que piensa la zona sobre la caza del jabalí", agregó.

La encuesta, a la que se puede acceder de manera virtual, está enmarcada dentro de un proyecto de tesis doctoral CONICET llevado a cabo en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica.

De acuerdo a lo dispuesto, todos los datos serán tratados de manera anónima y se analizarán estadísticamente y el objetivo principal del proyecto es conocer la opinión de las personas mayores a 18 años de edad de la comarca Viedma – Carmen de Patagones y de Guardia Mitre respecto al jabalí y la caza del mismo. 

>"La idea es poder a través charlas, entrevistas y respuestas virtuales con los diferentes sectores hacer una conclusión en base a lo que cada persona pueda opinar libremente sobre lo que cree o lo que sabe del tema, es decir, la encuesta no es para evaluar conocimiento, sino para conocer opinión", explicó Puebla.

>“Por mi formación, empecé a pensar e interrogarme sobre cuántas veces desde la ciencia estamos escuchando la dimensión social, la parte humana y a la vez cuál es la voz habilitada para hablar de ciertas cosas, entonces, vamos a abrir el abanico y ver lo que opina la gente”, agregó.

Si bien no hay plazos establecidos el licenciado debe cumplir con lo pautado académicamente y para eso es fundamental reunir la mayor cantidad de opiniones posibles.

>"Llevo setenta respuestas y me interesaría tener muchas más para poder evaluar correctamente, entonces la idea es dejar abierta la página un mes más y después debo presentar el trabajo en el examen del doctorado", concluyó.

Para ingresar a la encuesta (gratuita y anónima): https://forms.gle/RSYyACHpWJwc7LUh7

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.porconviccionweb.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
Reconocido comerciante bahiense murió en accidente
El integrante de una tradicional familia de bahía Blanca falleció este martes en Catamarca, a la altura de Hualfin, cuando circulaba en moto por la ruta nacional 40.
» Leer más...
Imagen Noticia
Deforestación: jaque a exportaciones argentinas
El 1 de enero de 2025 entrará en vigencia el Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una medida clave para frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el mundo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Imputaron al titular de ANSES Río Colorado
A poco de haber asumido al frente de la dependencia de la seguridad social en Río Colorado (ANSES) fue colocado en el ojo de la justicia rionegrina por una fuerte denuncia sobre un presunto hecho de violencia de género y quedó imputado por ello. Hasta el momento no hay decisiones de las autoridades nacionales del organismo.
» Leer más...
Avanza la sanidad animal en Río Colorado
Con la presencia de autoridades locales, provinciales y profesionales del sector veterinario, se inauguró oficialmente el Laboratorio de Sanidad Animal de Río Colorado, una moderna instalación que promete convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo productivo y la sanidad animal en la región patagónica.
» Leer más...
Imagen Noticia
60 millones y ofertas por teléfono
La cifra máxima lograda en las ventas de reproductores en la 47ª Exposición Rural de Río Colorado y la 11ª Nacional Patagónica de Angus alcanzó los sesenta millones de pesos por el gran campeón macho Angus de la muestra, un ejemplar colorado de la Cabaña Angus Don Fioto, propiedad de la familia Correndo, de la localidad de Stroeder, provincia de Buenos Aires.
» Leer más...
http://www.porconviccionweb.com.ar/inicio/noticia/25965.html