La Nación: Restaurantes en hoteles: la fórmula de quienes logran que una marca no opaque a la otra
06/05/2024
Restaurantes en hoteles, ¿cómo funciona este modelo?, ¿cuáles son las claves de los espacios donde convivan servicios de hotelería y gastronomía abierta al público general?
En los últimos tiempos, la tendencia de abrir espacios gastronómicos dentro de hoteles crece. ¿Cuáles son las claves para seducir a turistas y locales? ¿Cómo se trabaja la identidad de propuestas orientadas hacia ambos públicos? ¿De qué manera aprovechar al máximo la relación entre hotel y espacio gastronómico? Distintas experiencias de hotelería gourmet.“Se hizo una gran inversión, se trabajó mucho en el interiorismo porque queremos ser más que un restaurante de lujo: buscamos que el comensal protagonice un viaje a través de todos los sentidos”, reflexiona Horacio Losa, director de operaciones de Álvarez Argüelles Hoteles. La cadena hotelera tiene experiencia en restaurantes abiertos dentro de sus clásicos hoteles. En Mar del Plata, por ejemplo, en el hotel Costa Galana, el restaurante Mar de cocina suratlántica tiene un menú creado por el chef Pedro Bargero que combina la riqueza natural del Mar Argentino con la producción regional de la Sierra de Tandilia.El mejor hotel del mundo queda a 17 horas en auto desde Buenos Aires“Queríamos también acercarnos al público que no piensa en Costa Galana como un lugar para alojarse, que tiene casa en la ciudad o se hospeda en otros hoteles, pero que está muy interesado en la gastronomía. Abrir Mar Cocina Suratlántica al público en general es una manera también de avanzar en ese objetivo que nos propusimos: afianzar la imagen de Mar del Plata como polo gastronómico de alta gama”, apunta Losa.En el caso de Grand Brizo, en la ciudad de Buenos Aires, muy cerca del Obelisco, el restaurante Tierra apuesta a la verstalidad para conquistar diversos públicos. Nicolás Rodinó, gerente general de Grand Brizo Buenos Aires, señala que apuntar al turismo y al público local presenta una serie de desafíos. Desde su concepción, consideramos a Tierra como un restaurante independiente en comparación con el tradicional restaurante de hotel. Esto abarca desde el acceso independiente al hotel hasta las estrategias de comunicación y difusión”, señala, y explica que para atraer a ambos públicos es importante ofrecer una amplia variedad de opciones: desde un menú ejecutivo de calidad, propuestas de té exclusivas para momentos de relajación, o eventos especiales como “Manos en la Tierra”, con una amplia selección de vinos con más de 450 botellas.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Cuáles son los requisitos para acceder al voucher educativo 2025
Se trata de una ayuda estatal permite cubrir la cuota mensual en establecimientos educativos privados con subvención estatal superior al 75%; ¿hasta cuándo está abierta la inscripción?
»
Leer más...
Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2025
El personal de casas particulares recibe un salario idéntico al mes anterior, cuando se aplicó el último tramo de aumentos
»
Leer más...
La impensada zona porteña cada vez más elegida por las marcas para instalarse
El tramo de este tradicional corredor porteño ya consolidado se convirtió en un imán de las empresas nacionales e internacionales
»
Leer más...
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 29 de abril
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1205 para la venta; en tanto, el oficial cotizó a $1192,84 para la misma operación
»
Leer más...
Este es el electrodoméstico que más luz gasta en una casa, incluso estando apagado
Aunque no esté en uso, hay un aparato del hogar que sigue consumiendo electricidad, aumenta el gasto mensual y puede sufrir daños si hay cortes o variaciones en la tensión
»
Leer más...
http://www.porconviccionweb.com.ar/inicio/noticia/26033.html